CUENTOS PARA MIS PEQUEÑITOS Y MIS PEQUEÑITAS

Cuentos creados para ti, con la intención de animarte cuando veas que vas a desfallecer, animo tu eres capaz, no lo olvides, se perseverante y responsable en lo que te comprometes

domingo, 27 de marzo de 2011

CERROS NORTINOS



16-01-2011


Mercedes Adelaida Oñate Bañados


Un Gallinazo o Jote de cabeza roja planeaba dando vueltas y mirando los cerros, llenos de colores y secretos que guardan, quebrajados y secos por el sol ardiente del desierto. Cerros que nos hablan de años de Historia, de tragedias, de misterio Geoglifos, de amores. Y ahí seguía el jote, como buen planeador aprovechando las corrientes de aire para mantener un largo vuelo sin aletear, observando buscando, se les dice que son carroñero, se les espantan, pera ¿sabían? que son buenos limpiadores de la naturaleza cumplen así un importante rol ecológico.

De repente volaba alto y lo podía distinguir por las rémijes inferiores que son claros. Luego, baja hasta detenerse en la falda de un cerro de Iquique, quedamos muy cerca, calculo que media unos 70 cm de largo, aproximadamente.

Lo observo, el me mira. Pero no dice nada. Su cuerpo es de color negro, con leve brillo azul acero. Su cabeza y cuello desnudo es rojo, su cola y alas por debajo es gris blanquecino y su pico es córneo. Patas gruesas, ojos rojos. Observo que tiene unos ojos triste, muy triste y me atrevo a preguntarle. ¿Por qué tan triste?, me queda mirando y me dice: _ por que el hombre destruye la naturaleza, bota todos los desperdicios en cualquier lugar, en las playas, escuelas, plazas y cuando yo me acerco para buscar alimento me corren, no aprenden que yo contribuyo a la limpieza del lugar. Cuando eso pasa, me vengo a los cerros en busca de mi sustento.

Lo sigo observando, y le digo: pero esos ojitos me dicen que no me ha dicho todo, me mira de reojos, y me dice; Siéntate junto a este cerro y en medio de esta soledad te contare lo que me ocurre.

Es muy difícil para un padre cuando los hijos crecen y creen que están preparados para emprender el vuelo, entre sollozo, continua diciendo, los dos hijos nos han abandonado, primero fue el mayor cumplió la mayoría de edad 18 años y se fue, las noticias que nos han llegado no son alentadoras, no está trabajando, tiene malas juntas, le está haciendo a la marihuana, y quizás que otras cosas más, y muchos me dicen ; déjalo que se haga hombre, como que la hombría fuera eso, me da una indignación, no se ama y si no se ama no se respeta ni respeta a los que le rodea.

Yo escucho en silencio. que difícil es decirle algo en estos momentos. Vate sus alas como queriendo desahogar toda su angustia, y me dice, eso no es nada, quedaba mi bebita, pensé que ella iba ser diferente, pero no fue así, ella también cumplió los 18 años y se las emplumo, con un jote que no vale la pena, no estudia, no le trabaja un día a nadie, de que van a vivir. Y lo peor si es maltrata mi niña, si ella pasa hambre, si sufre, ¿No vamos a estar para ayudarla?, ¿Qué difícil es ser papá? Uno pensaba antes “Contigo pan y cebolla” el amor lo era todo, pero si el amor no se alimenta, es como una planta sin agua.

Hay amiga, que pena tengo, mi niña no entiende, hemos sabido que no está bien que él le juega sucio y ella no se da cuenta. ¿Cómo le abrimos los ojitos a mi niña? Todo el día las noticias cuentan de abusos, violencia infra familiar. Pero no ve, no escucha, calla. El jote es todo para ella. ¿Y tú que opinas? ¿Cómo la podemos ayudar?




Ya no eres propietario, eres consejero.


MARINA

Enero 30 de2011 Mercedes Oñate Bañados
Era una mañana esplendorosa el sol brillaba y sus rayos caían calentando mi piel, ya fría por el paso de los años, era una mañana especial para todos los funcionarios del Colegio Almirante Patricio Lynch era un día de reflexión. Partimos a las 9 A.M, en un Bus Nº 5 del recorrido, conducido por el marido de una colega, nos fuimos por la Avenida la Tirana y luego tomamos la costanera, me toco para el lado del mar, mientras mis colegas cotorreaban, yo miraba el Océano Pacífico y me internaba en sus profundidades, así me fui quedando traspuesta. Y de repente diviso una cola grande bifurcada que correspondía a una sirena, que salía del agua con un gran salto y volvía a las profundidades, la seguía , me recordaba, cuando muchos años atrás buceaba o intentaba bucear, jugaba con los peses, y me dejaba acariciar por los huiros, que de repente me enredaba y me quedaba quieta sin siquiera respirar y me dejaban en libertad nuevamente. O cuando se me acercaba un lobo de mar mientras sacaba almejas.

Así He recorrido 60 Kilómetros, siguiendo a Marina que es el nombre de la sirena, hasta que llegamos a destino. Nos dejaron en la Playa, corría un viento, que nos tenía entumidos a todos, nada era como lo había imaginado, pero había que disfrutar ese día a concho.

Estábamos ahí, el tiempo pasaba y el viento seguía, llevándose todo lo que encontraba a su paso, fue entonces cuando ha alguien se le ocurrio la ides de que nos trasladaramos a la playa principal, de ahì en adelante nos cambio la vida.

El agua se veía transparente. Contemplándola sentada en la arena, hasta que mis huesitos se calentaron por el sol, y sentí una necesidad imperiosa, de correr y me tire con ropa al agua que delicia. Flotaba, junto a mi blusa que se inflaba como un globo, sentí que mis pies que estaban con sandalia se unían y transformaban en aletas y mi cuerpo tenía escamas hasta la mitad . Podía meterme bajo el mar, ver, respirar y observar este otro mundo marino y ahí salte, brinque de alegría y me perdí en las profundidades. Traspase los corchos, mar abierto, otro mundo. Recorrí cada rincón de este inmenso mar, jugué con los peces, habían tantos y tan diferente, caracoles de distintos tamaño y tan variados, que es difícil poder describir tanta hermosura. Saber que no valoramos esta riqueza inmensa que tenemos a nuestra disposición.

Me divertí como nunca, pero había que volver, era hora de almorzar y al regresar y salir del agua las escamas desaparecieron y mis piernas volvieron. Ya no como aleta. Nadie.. se dio cuenta. De lo que me había pasado, ahora entendí: que yo era una sirena. Cuando mamà me tenía dentro de su guatita, por eso, cuando yo nací. El doctor se sorprendió de verme. A medida que mamà daba a luz, en contacto con el aire pase a ser humana. Pero este fenómeno se repite, llegada a cierta edad, como me paso. Ja ja, que gran imaginación es la que tengo. Lo pase fenomenal. ¿Qué opinas tú?



La imaginación es el lápiz con que el niño pinta sus mejores aventuras.

jueves, 24 de marzo de 2011

MOFETA

05-10-2009


Mercedes Adelaida Oñate Bañados

En viaje a Santiago, soñolienta desganada, sin disfrutar del paisaje, como veces anteriores, indiferente a todo lo que ocurriera a mi alrededor, sin pensar siquiera, el bus avanzaba velozmente a su destino.
Ya al atardecer, el bus se detuvo a la orilla del camino, por un desperfecto. Me baje a estirar las piernas, cruce la carretera y comencé a caminar por las dunas, el desperfecto demoraría.
Camine, camine no se cuanto, el viento soplaba y me rozaba el rostro, comencé a sentir que me empujaban a seguir adelante, silbaba alrededor mío, a ratos rujia un escalofrío recorría mi cuerpo, atardecía, el sol ya no abrigaba cuando de repente de tras de unos matorrales veo aparecer un mofeta (zorrillo) me pareció raro verlo a esa hora por que se que son animales nocturnos, seguí avanzando, el no se movía, me miraba con unos ojos negros, brillantes como el charol que me decía sígueme, no se sintió amenazado por que no me lanzo ese líquido de olor muy desagradable, lo que entendí que debía seguirlo. El mofeta comenzó a caminar deteniéndose a rato y me invitaba a seguirlo así sin darme cuenta del tiempo transcurrido ni de la hora, llegue ya casi oscureciendo a una guarida grande, no necesite arrastrarme para ingresar, ya dentro a oscuras y sin saber a dónde iba a ir a parar y que sucedería, llegue después de mucho a un claro.
En ese momento comenzaron a salir de uno en uno la familia del mofeta y se reunieron con él. Yo miraba expectante, me presenta a su familia, pensé, eso era lo que quería .Pero había algo más, al despedirme me entrego una piedra redondita de regular tamaño que cabía perfectamente en mi mano, era una piedra muy particular, blanca de un blanco brillante como la nieve, muy especial, porque, al dármela mirándome con sus brillantes ojos negros me dijo: es con muchas vibras positivas para que siempre seas una luchadora y nunca decaigas, sea cual fuera el problema que tu tengas. Tome la piedra del hocico del mofeta y agradeciendo, me retire, el me acompaño a la salida.
El tiempo había pasado y no lo había notado, en ese momento me recordé del bus y rápidamente le hice chao con la mano y corrí para llegar al bus, afortunadamente para mí estaba por partir, me esperaban, subí, el viaje continuo.
Ya en mi asiento, y más tranquila mire la piedra que traía apretada en mi mano, no era un sueño me había sucedido lo curioso era que me sentía diferente, algo había cambiado en mí, estaba optimista mi autoestima había mejorado, tenía mucha fe y esperanza que el motivo de este viaje tendría un final llenos de sorpresas.

MI PRIMER CUENTO


Santiago 04-10 2009 EL SECRETO DE MAMÀ Mercedes Adelaida Oñate Bañados La casa de mamà tiene un hermoso jardìn que da para un patio mitad techado y mitad no, donde aparte de las flores, árboles, una jaula grande con catas de diversos colores y que todo el día meten bulla, arrumacos, infidelidades y en fin, es un mundo en algunas cosas muy parecido al nuestro. Mamà les sabe todos sus líos de vecinos por que pasa horas sentadas contemplándolas, mientras se mese en un gran sillón. La ventana de su pieza da para este patio, ¿Qué secretos guarda está ventana? Llevaba varios días observando un caracol que a toda hora esta ahí, bajo su ventana, truene relampaguee ahí está. Lo que no saben es que mamà tiene 86 años, y al irse a costar deja su ventana entre abierta. ¡Ah que no saben lo que pasa!. El caracol pasado las 12 de la noche entra por su ventana, mamà besa al caracol en su caparazón y este se transforma en mì papá. Quién baila toda la noche hasta el amanecer. Ahora entendemos por que mamà le duelen sus piernas al día siguiente. Apenas amanece papá se vuelve caracol nuevamente sale por la ventana y se instala ahí a dormitar cuidándola. Esto está ocurriendo hacen 20 años, aunque papá falleció muchos años antes, cuando vivíamos en Curicó. Nos ha costado tanto descubrir el secreto de mamà, porque mi hermana quién vive con mamà dice no sentir ningún ruido. Lo que ustedes no saben que el caracol al transformarse lanza un spray que nos deja durmiendo como lirón. Entonces un día decidimos dejar la puerta de la cocina junta, me abrigue bien, les dimos las buenas noches a mamà, mi hermana se fue acostar y yo despacito me salí al patio a espiar al caracol sin que me viera y la luz del patio no se encendiera. Ahí espere hasta que me dieron las doce. De repente donde se encontraba el caracol comenzó a salir destellos y esos destellos fueron subiendo lentamente hasta ingresar por la ventana. La habitación se ilumino totalmente con todos esos juegos artificiales que emitía el caracol, y veo a mamà besar la caparazón del caracol, al instante comenzó a sentirse una bella melodía y el caracol se transformo en mi papà, mamà ya no estaba en pijama, sino con un vestido turquesa con encaje y bien vaporoso y papá muy bien vestido para la ocasión como en los cuentos de hada. Papá toma a mamà por la cintura y comienzan a baila. Después de ver ese hermoso espectáculo, regrese despacito a mi dormitorio para que no me sintieran y se dieran cuenta que los espiaba, aunque si hubiese metido bulla no creo me hubiesen sentido porque estaban absorto. Así espere ansiosa la llegada del día siguiente para comentárselo a mi hermana.