La amistad no es comercio de beneficios. La verdadera amistad es, en gran medida, servicio afectuoso Ser agradecidos
Dice un refrán que "El agradecimiento es el más efímero de los sentimientos humanos" y con mucha frecuencia parece tener razón. La gratitud es propia de los verdaderos amigos. y desinteresado. Las amistades se cultivan, maduran. Es fácil hacer amigos, pero es mucho más difícil mantenerlos. La vida pone a prueba la generosidad, la lealtad, el agradecimiento, y no siempre se sale bien de ella.
CUENTOS PARA MIS PEQUEÑITOS Y MIS PEQUEÑITAS
Cuentos creados para ti, con la intención de animarte cuando veas que vas a desfallecer, animo tu eres capaz, no lo olvides, se perseverante y responsable en lo que te comprometes
miércoles, 7 de septiembre de 2011
LA SERPIENTE DORITHA

Iquique 07-05-2011
Mercedes Adelaida Oñate Bañados
Era un día frió, nublado, con viento que barría la superficie del agua salada.
Paseábamos por Playa Brava, mi hija, Matías y yo...
El mar estaba correntoso con olas encabritadas, que nos obligaba a correr para no mojarnos, una espuma amarillenta recorría toda la playa, nos hacía desviar nuestra atención.
Mi hija en ese instante siente que le tiran el pantalón. Era nada menos
que un perrito negro con manchas café que quería jugar con ella, Dibujado por Matía
¡que le dijeron!, le encantan los, animales mientras ella jugaba,nos tómados de la mano con Matías y corrimos al roquerio, una vez allí comenzamos a escudriñar entre las posas que se forman por las irregularidades de las rocas carcomidas por las olas al golpearlas y cuando la marea sube, llenas esos espacios y entrega los nutrientes que necesitan los seres vivos que habitan ahí. Y otros que están de paso obligado, cuando baja la marea Matías encontró en una de las posas una pequeña serpiente verdeazulada, cabellos blancos, boca grande, dientes filosos y unos ojos negro redondo, luego viene una especie de aletas separadas del cuerpo cilindro llenos de escamas y púas terminadas como en tres dedos unidos por membranas. Le advertí a Matías de lo peligroso que podría ser que él, la tocara, por el veneno que tienen las serpientes, para defenderse y también lo podía morder. En ese momento Matías ve que la pequeña serpiente que el llamo Doritha, por unos brillos dorados en su cuerpo, había sido atrapada por una estrella de cinco puntas de color naranja con un montón de patas que terminan en ventosa. Con el ruido del mar yo no escuchaba nada, pero Matías sintió que Doritha le pedía ayuda.
Rápidamente la estrella segrego una sustancia gástrica que ella utiliza para digerir sus alimentos, es carnívora se alimenta de esponjas, anémonas, erizos rojos, caracoles, bivalvos, gusanos, peces, pero ¡serpientes! era muy extraño, lo que no sabíamos con Matías que la estrella lo único que quería era asustarla, porque ella era más grande. Y la pequeña serpiente se veía muy indefensa, Matías no titubeo y metió su mano a la posa tomando a la estrella y dando la vueltas comenzó a soltar todos esos pies con ventosas pegajosas, liberando con mucha agilidad a Doritha y lanzándola a la mar, Quedamos contemplando la mar enfurecida y el viento que ayudaba a formar olas tras olas y que caían con una fuerza increíble sobre las rocas o a quién se pusiera por delante. Luego una calma incluso las gaviotas estaban en silencio, aprovechamos esa quietud para revisar el lugar por si Doritha estuviera atrapada en otra posa, pero nada, se la había tragado la mar.
Las horas habían pasado sin sentirlas teníamos hambre, Matías no quería regresar a casa, él quería ver de nuevo a la serpiente, prometiéndole que regresemos otro fin de semana así pude sacar a Matías del lugar, nos encaminamos a juntarnos con mi hija que nos esperaba sentada en la arena, acariciando a Choco como lo había llamado. Este episodio quedo muy grabado en la mente de mi nieto Matías, no hacía otra cosa que hablar de ello Regresamos a casa y con el paso de las horas se olvido Matías del episodio vivido. Los meses pasaron rápido y llegó la temporada de playa, para entonces Matías había aprendido a nadar.
Cada día de verano íbamos a la playa y nosotros dos nos arrascábamos a los roqueríos, cuando un buen día estábamos entusiasmados viendo una posa donde había actinias rojas, mirando su corona de tentáculos, cuando las aguas se retiran los tentáculos se retraen y forma una bola con su cuerpo, también habías peces, estrellas, algas y algunos pececillos, no nos percatamos que se levantaba una inmensa ola y alcanzo a llevarse a Matías, lo levanto bien alto y cuando Matías iba a caer y ser golpeado en la roca apareció una serpiente verde azulado que serpenteando lo enrollo por la cintura y rescato de ser golpeado, quede petrificada, no atinaba a nada, ni a pedir auxilio. Luego de no sé cuánto tiempo el mar volvió a la calma. ¿Cuál sería mi asombro y alegría? Divisar a Doritha, la pequeña serpiente que Matías había rescatado, depositarlo en el roquerio, donde el agua no lo alcanzara.
Cada día de verano íbamos a la playa y nosotros dos nos arrascábamos a los roqueríos, cuando un buen día estábamos entusiasmados viendo una posa donde había actinias rojas, mirando su corona de tentáculos, cuando las aguas se retiran los tentáculos se retraen y forma una bola con su cuerpo, también habías peces, estrellas, algas y algunos pececillos, no nos percatamos que se levantaba una inmensa ola y alcanzo a llevarse a Matías, lo levanto bien alto y cuando Matías iba a caer y ser golpeado en la roca apareció una serpiente verde azulado que serpenteando lo enrollo por la cintura y rescato de ser golpeado, quede petrificada, no atinaba a nada, ni a pedir auxilio. Luego de no sé cuánto tiempo el mar volvió a la calma. ¿Cuál sería mi asombro y alegría? Divisar a Doritha, la pequeña serpiente que Matías había rescatado, depositarlo en el roquerio, donde el agua no lo alcanzara.
Matías le hablaba no pude escuchar lo que conversaban por el ruido de la mar.Por la distancia que nos separaba, pero si lo veía acariciando a la serpiente, luego de un rato se despidió de Doritha y se alejo de ella. Doritha vuelve a la mar.
Matías corrió hacia mí, aun me encontraba paralizada observando todo. Al contacto con mi nieto volví a la normalidad y lo pude abrazar, yo lloraba de alegría. Pero él estaba muy contento porque había encontrado a su amiga Doritha.
Matías corrió hacia mí, aun me encontraba paralizada observando todo. Al contacto con mi nieto volví a la normalidad y lo pude abrazar, yo lloraba de alegría. Pero él estaba muy contento porque había encontrado a su amiga Doritha.
A partir de ese día me vi obligada de llevarlo más seguido a la playa a conversar con su amiga, permitiendo que continúen con esa hermosa amistad que había comenzado.
La amistad es tan importante para el desarrollo humano, su estabilidad y el mejoramiento de la sociedad que es un verdadero valor, que debemos cuidar y fomentar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)